• Inicio
  • ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Plan Estrategico 2015-2019
    • Fines
    • Junta Directiva
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Dónde Estamos
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la Esclerosis Múltiple
    • Tratamientos
  • Colabora
    • Patronos
    • Donativos
    • HAZTE SOCIO
    • Dona – Desgrava
  • Galeria
    • Fotos
    • Videos
  • Servicios
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • C.R.E.N.
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
      • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
      • Clases de Baile y Expresión Corporal
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan de Voluntariado
      • Normativa
    • VirtualRehab
    • Sepap
    • Taller de Nutrición y EM
    • Talleres Formativos
    • Formación
  • Publicaciones
    • Guía Practica de Cuidadores
    • Blog ADEM-TO
    • Noticias
    • Documental Esclerosis Múltiple: La Ciencia como Esperanza
    • Revista Noticias EM
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • Eventos
  • Inicio
  • ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Plan Estrategico 2015-2019
    • Fines
    • Junta Directiva
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Dónde Estamos
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la Esclerosis Múltiple
    • Tratamientos
  • Colabora
    • Patronos
    • Donativos
    • HAZTE SOCIO
    • Dona – Desgrava
  • Galeria
    • Fotos
    • Videos
  • Servicios
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • C.R.E.N.
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
      • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
      • Clases de Baile y Expresión Corporal
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan de Voluntariado
      • Normativa
    • VirtualRehab
    • Sepap
    • Taller de Nutrición y EM
    • Talleres Formativos
    • Formación
  • Publicaciones
    • Guía Practica de Cuidadores
    • Blog ADEM-TO
    • Noticias
    • Documental Esclerosis Múltiple: La Ciencia como Esperanza
    • Revista Noticias EM
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • Eventos
Síguenos en Redes Sociales
ADEMTO
Browse: Home / NOTICIAS DE PRENSA / LA APLICACIÓN DEL TRATAMIENTO BASADO EN ROBOTICA Y REALIDAD VIRTUAL EN NEUROREHABILITACIÓN
27Ago2018

LA APLICACIÓN DEL TRATAMIENTO BASADO EN ROBOTICA Y REALIDAD VIRTUAL EN NEUROREHABILITACIÓN

by Administrador in ADEMTO, NOTICIAS DE PRENSA
Tags: esclerosis multiple, tecnologia, terapia ocupacional

Con el auge de las nuevas tecnologías cada vez está más presente en el campo de la neurorehabilitación el uso de nuevas tecnologías basadas en dispositivos robóticos y realidad virtual que asisten el trabajo de los terapeutas, aumentando la intensidad y cantidad de las terapias, y promoviendo a su vez la neuroplasticidad.

¿Por qué es efectivo el tratamiento basado en robótica y realidad virtual?

El tratamiento de nuevas tecnologías basadas en robótica y realidad virtual es intensivo, de alta frecuencia, repetitivo, especifico, ajustable, funcional y orientado a tareas. Proporciona un feedback a tiempo real, repeticiones y motivación, por lo que esto hace que favorezca la neuroplasticidad. Además, cuentan con evaluaciones objetivas y rápidas que muestran el seguimiento del tratamiento. Entre sus principales objetivos clínicos encontramos el  mantenimiento y la mejora del rango articular, prevención de adherencias, contracturas, efectos de inmovilidad, la mejora del metabolismo articular, la circulación linfática, sanguínea, la reducción del dolor, edema, hipertonía, la prevención  de la espasticidad, el  incremento de la fuerza, la estimulación de la propiocepción, la mejora de la conciencia corporal y de movimientos, la destreza manual, coordinación, la exploración viso-espacial, la atención, concentración, el desempeño funcional y la independencia.

¿Con qué dispositivos contamos en ADEM-TO?

 Desde ADEM-TO consideramos relevante e importante la aplicación de las nuevas tecnologías en nuestro plan de tratamiento ya que proporcionan un entorno estimulante y enriquecedor, con retroalimentación inmediata en cuanto al rendimiento y  desarrollan un aprendizaje de nuevas estrategias que pueden extrapolar en el desempeño cotidiano. Además fomentan la participación individual  y grupal y el componente más significativo como es  motivación, por lo que estos aspectos son los que indican los beneficios sobre la efectividad en el tratamiento a largo plazo.

El departamento de Terapia Ocupacional coordina la aplicación de dos de los dispositivos utilizados en el proceso de tratamiento.

Contamos con una herramienta creada para la rehabilitación de las personas con esclerosis múltiple llamado EM One Hand se encarga de la rehabilitación de las manos y muñeca potenciando su funcionalidad (musculatura intrínseca de la mano, disociación de dedos, desviaciones, flexo-extension de muñeca..) la cual se ejecuta a través de la leapmotion, un dispositivo tecnológico de bajo coste que proporciona un medio para capturar y seguir los movimientos finos de la mano y los dedos, mientras se controla un entorno virtual que requiere la coordinación mano-brazo como parte de la práctica de tareas virtuales. 

También, contamos con el VirtualRehab que consiste en una herramienta tecnológica de rehabilitación virtual, especialmente diseñada para el sector de la neurehabilitación, que permite realizar programas de tratamiento basados en evaluaciones, ejercicios analíticos y exergames. Además nos permite realizar un seguimiento sobre evolución de los pacientes.

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

XHTML: You can use these tags <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos en Twitter

Tweets por el @ademto_org.
fundacionlealtad2

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

¿Quiere colaborar con nosotros?

ADEMTO

La Asociación Española de Esclerosis Múltiple de Toledo (ADEMTO) es una entidad sin ánimo de lucro con personalidad jurídica propia, que congrega a personas afectadas de esclerosis múltiple, sus familiares, y personas sensibilizadas con esta enfermedad. Fue fundada el 14 de mayo de 1994. ADEMTO, cuenta con un Centro Integral de Enfermedades Neurológicas autorizado por la Consejería de Sanidad como “Centro Polivalente”, y con todas las licencias oportunas, tanto del Excmo. Ayuntamiento de Toledo como de la Consejería de Salud y Bienestar Social.

Mantenido por ADEM-TO Desarrollado por ADEM-TO

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
Esta web utiliza cookies, . Si continúas navegando, estás aceptándola.

Gracias!

Tu consulta fue recibida.

Close