• Inicio
  • ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Plan Estrategico 2015-2019
    • Fines
    • Junta Directiva
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Dónde Estamos
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la Esclerosis Múltiple
    • Tratamientos
  • Colabora
    • Patronos
    • Donativos
    • HAZTE SOCIO
    • Dona – Desgrava
  • Galeria
    • Fotos
    • Videos
  • Servicios
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • C.R.E.N.
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
      • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
      • Clases de Baile y Expresión Corporal
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan de Voluntariado
      • Normativa
    • VirtualRehab
    • Sepap
    • Taller de Nutrición y EM
    • Talleres Formativos
    • Formación
  • Publicaciones
    • Guía Practica de Cuidadores
    • Blog ADEM-TO
    • Noticias
    • Documental Esclerosis Múltiple: La Ciencia como Esperanza
    • Revista Noticias EM
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • Eventos
  • Inicio
  • ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Plan Estrategico 2015-2019
    • Fines
    • Junta Directiva
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Dónde Estamos
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la Esclerosis Múltiple
    • Tratamientos
  • Colabora
    • Patronos
    • Donativos
    • HAZTE SOCIO
    • Dona – Desgrava
  • Galeria
    • Fotos
    • Videos
  • Servicios
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • C.R.E.N.
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
      • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
      • Clases de Baile y Expresión Corporal
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan de Voluntariado
      • Normativa
    • VirtualRehab
    • Sepap
    • Taller de Nutrición y EM
    • Talleres Formativos
    • Formación
  • Publicaciones
    • Guía Practica de Cuidadores
    • Blog ADEM-TO
    • Noticias
    • Documental Esclerosis Múltiple: La Ciencia como Esperanza
    • Revista Noticias EM
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • Eventos
Síguenos en Redes Sociales
ADEMTO
Browse: Home / ADEMTO / GUÍA DE ORIENTACIÓN EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL DE LA VALORACIÓN REGLAMENTARIA DE LA SITUACIÓN DE DEPENDENCIA: PRODUCTOS DE APOYO PARA LA AUTONOMÍA PERSONAL
18Sep2019

GUÍA DE ORIENTACIÓN EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL DE LA VALORACIÓN REGLAMENTARIA DE LA SITUACIÓN DE DEPENDENCIA: PRODUCTOS DE APOYO PARA LA AUTONOMÍA PERSONAL

by Administrador in ADEMTO, Artículos
Tags: Ademto, esclerosis multiple, terapia ocupacional

El objetivo para utilizar un producto de apoyo es realizar la tarea, de forma autónoma o con ayuda de un asistente, con eficacia, seguridad y comodidad.

Otras razones para utilizar productos de apoyo serían, como prevención en un proceso degenerativo; rebajar el esfuerzo que requiere la actividad; evitar o reducir el riesgo de lesiones o accidentes; y disminuir o evitar el dolor.

Los productos de apoyo abarcan un amplio espectro que va desde, por ejemplo, utensilios tan simples como el engrosamiento del mango de un cubierto, al más sofisticado sistema de acceso al ordenador. La aparición de nuevos productos y prestaciones avanza en paralelo al desarrollo tecnológico.

En todos los ámbitos en los que se utilicen los productos de apoyo, deben ser considerados necesarios y eficaces; que no restrinjan las capacidades del usuario, que no estén contraindicados; de fácil obtención, con una buena relación calidad–precio y cubiertos por un servicio postventa para su mantenimiento. En muchos casos será necesario un profesional que los recomiende y que enseñe a utilizarlos adecuadamente.

Por supuesto, el usuario debe participar en esta elección.

Es aconsejable realizar la compra en establecimientos especializados que asesoren sobre las características del producto, permitan verlo y/o probarlo (dependiendo del producto) antes de comprarlo, entreguen el manual de instrucciones y la garantía como en cualquier otro producto de consumo. También deben contar con un buen servicio técnico post-venta.

Mostramos una Guía realizada por el CEAPAT (Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas) cuyo objetivo es ofrecer información sobre la promoción de la autonomía personal que facilitan determinados productos de apoyo directamente relacionados con la realización de las actividades de la vida diaria, facilitar la labor de valoración y orientación de las situaciones de dependencia, y contribuir a la mejora del sistema de protección de la autonomía y atención a las personas con dependencia.

Fuente: Guía de orientación en la práctica profesional de la valoración Reglamentaria de la situación de dependencia: Productos de Apoyo para la Autonomía Personal.

GUIA DE PRODUCTOS DE APOYO DEL CEAPAT (7 descargas)

 

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

XHTML: You can use these tags <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos en Twitter

Tweets por el @ademto_org.
fundacionlealtad2

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

¿Quiere colaborar con nosotros?

ADEMTO

La Asociación Española de Esclerosis Múltiple de Toledo (ADEMTO) es una entidad sin ánimo de lucro con personalidad jurídica propia, que congrega a personas afectadas de esclerosis múltiple, sus familiares, y personas sensibilizadas con esta enfermedad. Fue fundada el 14 de mayo de 1994. ADEMTO, cuenta con un Centro Integral de Enfermedades Neurológicas autorizado por la Consejería de Sanidad como “Centro Polivalente”, y con todas las licencias oportunas, tanto del Excmo. Ayuntamiento de Toledo como de la Consejería de Salud y Bienestar Social.

Mantenido por ADEM-TO Desarrollado por ADEM-TO

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
Esta web utiliza cookies, . Si continúas navegando, estás aceptándola.

Gracias!

Tu consulta fue recibida.

Close