• ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Junta Directiva
    • Plan Estratégico 2020-2024
    • Fines
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Canal de denuncias
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la EM
    • Tratamientos
  • COLABORA
    • Hazte Socio
    • Donativos
    • Patronos
    • Testamento Solidario
  • MEDIA
    • Fotos
    • Documental Em: La Ciencia como Esperanza
    • Videos ADEMTO
    • Tratamiento Neurorehabilitador
  • SERVICIOS
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
        • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
    • C.R.E.N.
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan Voluntariado
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • Tele rehabilitación
    • ReHand
    • PABLO ®
    • VirtualRehab
    • Redcord
    • NeuronUp
    • SEPAP
    • Formación
    • Cuidadores
      • Guía Practica de Cuidadores
  • ACTUALIDAD EM
    • II Premio Nacional “Esperanza” a la Investigación en Esclerosis Múltiple
    • Actualidad Covid-19
    • Noticias EM
    • Esclerosis Múltiple España
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • EVENTOS
  • CONTACTO
  • ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Junta Directiva
    • Plan Estratégico 2020-2024
    • Fines
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Canal de denuncias
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la EM
    • Tratamientos
  • COLABORA
    • Hazte Socio
    • Donativos
    • Patronos
    • Testamento Solidario
  • MEDIA
    • Fotos
    • Documental Em: La Ciencia como Esperanza
    • Videos ADEMTO
    • Tratamiento Neurorehabilitador
  • SERVICIOS
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
        • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
    • C.R.E.N.
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan Voluntariado
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • Tele rehabilitación
    • ReHand
    • PABLO ®
    • VirtualRehab
    • Redcord
    • NeuronUp
    • SEPAP
    • Formación
    • Cuidadores
      • Guía Practica de Cuidadores
  • ACTUALIDAD EM
    • II Premio Nacional “Esperanza” a la Investigación en Esclerosis Múltiple
    • Actualidad Covid-19
    • Noticias EM
    • Esclerosis Múltiple España
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • EVENTOS
  • CONTACTO
Redes Sociales Siguenos
ADEMTO
Browse: Home / ESCLEROSIS MÚLTIPLE / I PREMIO NACIONAL “Esperanza” A LA INVESTIGACIÓN EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE
30Jul2019

I PREMIO NACIONAL “Esperanza” A LA INVESTIGACIÓN EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE

by Administrador in ADEMTO, Artículos, ESCLEROSIS MÚLTIPLE

El Premio Esperanza se convoca por primera vez con el objeto de alentar y reconocer la investigación científica de grupos de investigación nacionales en el campo de la Esclerosis Múltiple.

DESTINATARIOS

Podrán optar al premio la persona o personas que hayan publicado en revistas científicas indexadas durante los años 2017 y 2018 cuya temática sea la investigación básica o clínica en cualquiera de las facetas relacionadas con la esclerosis múltiple, cuyo trabajo haya sido realizado mayoritariamente en un grupo de investigación en España. Se valorará la faceta innovadora, de búsqueda de nuevas terapias, indicios de la etiopatogenia de la enfermedad o de usos posibles de hallazgos científicos para la mejora de la calidad de vida de las personas que padecen esta patología. El premio deberá ser enviado por el primer o último autores del trabajo presentado, en representación del resto de autores.

 

DOTACIÓN DEL PREMIO

 

El Premio tiene una dotación única de 5000 euros, con carácter anual, que será aportado por la Excelentísima Diputación de Toledo, LafargeHolcim y ADEMTO.

 

PRESENTACIÓN A LA CONVOCATORIA

 

Para poder optar al premio será necesario enviar las propuestas por correo electrónico a la siguiente dirección: ademto@hotmail.com.
Indicando en el asunto del mensaje: Premio Esperanza 2019.
El plazo de recepción de las candidaturas concluirá el 30 de septiembre de 2019 a las 23:59.
Es condición imprescindible que al menos uno de los autores del artículo premiado asista a la ceremonia pública de entrega del premio en Toledo (España).

 

DOCUMENTACIÓN A APORTAR

 

Será de obligado cumplimiento aportar la siguiente documentación por parte de cada una de las candidaturas presentadas:

– Copia del artículo en formato PDF, donde aparezca información relativa a la autoría, año de publicación, título del artículo, revista donde ha sido publicado, volumen, número, página inicial y final, DOI.
– Anexo I: Documento de presentación de la candidatura.
– Anexo II: Documento de presentación de los autores del artículo con sus correos electrónicos.
– Curriculum vitae del candidato, máximo 4 hojas, que aporte datos relevantes como: proyectos de investigación, publicaciones, etc.
– La documentación debe presentarse en español o inglés.

 

CRITERIOS DE VALORACIÓN DEL PREMIO

 

Los trabajos presentados tienen que haberse publicado entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2018, es decir en los dos últimos años previos a la candidatura al premio. Se aplicarán los siguientes criterios para seleccionar el proyecto ganador:

– Grado de innovación de la investigación presentada.
– Resultados efectivamente obtenidos o probados.
– Generalización de los resultados obtenidos: reproducibilidad/replicabilidad.
– Aplicabilidad / utilidad de los resultados.
– Impacto y calidad del artículo.

El Jurado estará formado por profesionales de reconocido prestigio en el campo de la investigación en esclerosis múltiple. Si algún miembro del Jurado fuera co-autor de alguno de los artículos presentados al premio, deberá abstenerse de formar parte del Jurado, comunicando esta circunstancia inmediatamente a ADEM-TO. El jurado gozará de plena competencia para la interpretación de estas bases. Asimismo, todos los miembros del Jurado deberán firmar una declaración de conflicto de intereses.

El fallo del jurado se hará público en el mes de noviembre de 2019. El premio podrá declararse desierto y el fallo del jurado será inapelable. El premio será entregado en una ceremonia el 18 de diciembre coincidiendo con el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple.
El resultado del premio será comunicado personalmente al ganador y será publicado en la web de Asociación www.ademto.org a través de los canales de comunicación de la misma.

La presentación a esta convocatoria lleva implícita la aceptación de estas bases.

BASES I PREMIO NACIONAL Esperanza A LA INVESTIGACIÓN EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE. (251 descargas)

 

ANEXO I PREMIO NACIONAL Esperanza A LA INVESTIGACIÓN EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE. (229 descargas)

 

ANEXO II PREMIO NACIONAL Esperanza A LA INVESTIGACIÓN EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE. (232 descargas)

 

 

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

XHTML: You can use these tags <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets por el @ademto_org.
fundacionlealtad2

ADEMTO se fundó en 1996 para suplir la falta de tratamiento rehabilitador del Sistema Nacional de Salud y proporcionar a los afectados de Esclerosis Múltiple y cualquier otra enfermedad neurológica crónica una rehabilitación integral.

Además da apoyo a las familias, información sobre la enfermedad y divulga el conocimiento de la misma a toda la sociedad.

Sello_dona_con_confianza_RGB_Blanco@4x
Facebook Twitter Instagram
Copyright © 2021 ADEMTO (Todos los derechos reservados)
Scroll Up
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad

¡Gracias!

Su consulta fue recibida.

Close
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer