• ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Junta Directiva
    • Plan Estratégico 2020-2024
    • Fines
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Canal de denuncias
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la EM
    • Tratamientos
  • COLABORA
    • Hazte Socio
    • Donativos
    • Patronos
    • Testamento Solidario
  • MEDIA
    • Fotos
    • Documental Em: La Ciencia como Esperanza
    • Videos ADEMTO
    • Tratamiento Neurorehabilitador
  • SERVICIOS
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
        • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
    • C.R.E.N.
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Normativa
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • Tele rehabilitación
    • ReHand
    • PABLO ®
    • VirtualRehab
    • Redcord
    • NeuronUp
    • SEPAP
    • Formación
    • Cuidadores
      • Guía Practica de Cuidadores
  • ACTUALIDAD EM
    • II Premio Nacional “Esperanza” a la Investigación en Esclerosis Múltiple
    • Actualidad Covid-19
    • Noticias EM
    • Esclerosis Múltiple España
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • EVENTOS
  • CONTACTO
  • ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Junta Directiva
    • Plan Estratégico 2020-2024
    • Fines
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Canal de denuncias
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la EM
    • Tratamientos
  • COLABORA
    • Hazte Socio
    • Donativos
    • Patronos
    • Testamento Solidario
  • MEDIA
    • Fotos
    • Documental Em: La Ciencia como Esperanza
    • Videos ADEMTO
    • Tratamiento Neurorehabilitador
  • SERVICIOS
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
        • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
    • C.R.E.N.
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Normativa
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • Tele rehabilitación
    • ReHand
    • PABLO ®
    • VirtualRehab
    • Redcord
    • NeuronUp
    • SEPAP
    • Formación
    • Cuidadores
      • Guía Practica de Cuidadores
  • ACTUALIDAD EM
    • II Premio Nacional “Esperanza” a la Investigación en Esclerosis Múltiple
    • Actualidad Covid-19
    • Noticias EM
    • Esclerosis Múltiple España
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • EVENTOS
  • CONTACTO
Redes Sociales Siguenos
ADEMTO
Browse: Home / ESCLEROSIS MÚLTIPLE / MITOS SOBRE ESCLEROSIS MÚLTIPLE Y EMBARAZO
09Abr2018

MITOS SOBRE ESCLEROSIS MÚLTIPLE Y EMBARAZO

by Administrador in ADEMTO, Artículos, ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Tags: embarazo, esclerosis multiple, fisioterapia

Mitos sobre Esclerosis Múltiple y embarazo

Los médicos creían que la gestación de un bebé tenía un impacto negativo en la mujer diagnosticada con esta enfermedad, por eso durante años, embarazo y Esclerosis Múltiple han sido  incompatibles. Esta creencia hizo que muchas personas renunciaran a sus deseos de formar una familia ya que el perfil más habitual del paciente que recibe un diagnóstico, es el de mujer de entre 20 y 30 años, un rango de edad que coincide con la etapa en la que se comienza a planificar la maternidad. Sin embargo, la ciencia ha demostrado que las pacientes con EM que deseen quedarse embarazadas no corren más riesgos de salud que cualquier otra mujer.

Aspectos a tener en cuenta.

En primer lugar hay que decir que no hay evidencia de que la Esclerosis múltiple afecte a la fertilidad de la mujer.

Por otro lado, una de las preguntas más frecuentes es ¿Lo heredarán mis hijos? Ante esta pregunta se puede afirmar que la EM no es una enfermedad hereditaria, aunque si hay un mayor riesgo de padecerla, entre un 1% y un 4%.

Ante la duda de cómo afecta el embarazo a la EM, se ha demostrado que el riesgo de sufrir un brote disminuye durante el embarazo, especialmente durante el tercer trimestre, sin embargo, durante los primeros meses después del parto, es posible que se sufra un nuevo brote. A pesar de esto, hay un aliado para el postparto…diversos estudios han demostrado que la lactancia materna en exclusividad tiene un efecto beneficioso, ya que disminuye la probabilidad de aparición de nuevos brotes.

Algunas precauciones que debes tomar.

Consulte a su neurólogo sobre los medicamentos que está tomando para tratar la enfermedad, ya que la mayoría están contraindicados durante el embarazo y la lactancia. Algunos tratamientos podrían mantenerse hasta el momento de la concepción y otros deben ser interrumpidos antes de intentar un embarazo.

Algunos tratamientos utilizados en la EM podrían aumentar el riesgo de abortos espontáneos.

Determinados síntomas como la fatiga, los problemas urinarios o el estreñimiento pueden empeorar de forma transitoria durante el embarazo.

Es aconsejable evitar un cansancio extremo, por lo que la alimentación nocturna tendría que adecuarse con el fin de permitir un mayor reposo nocturno de la madre.

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

XHTML: You can use these tags <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets por el @ademto_org.
fundacionlealtad2

ADEMTO se fundó en 1996 para suplir la falta de tratamiento rehabilitador del Sistema Nacional de Salud y proporcionar a los afectados de Esclerosis Múltiple y cualquier otra enfermedad neurológica crónica una rehabilitación integral.

Además da apoyo a las familias, información sobre la enfermedad y divulga el conocimiento de la misma a toda la sociedad.

Sello_dona_con_confianza_RGB_Blanco@4x
Facebook Twitter Instagram
Copyright © 2021 ADEMTO (Todos los derechos reservados)
Scroll Up
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad

¡Gracias!

Su consulta fue recibida.

Close
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer