• ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Junta Directiva
    • Plan Estratégico 2020-2024
    • Fines
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Canal de denuncias
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la EM
    • Tratamientos
  • COLABORA
    • Hazte Socio
    • Donativos
    • Patronos
    • Testamento Solidario
  • MEDIA
    • Fotos
    • Documental Em: La Ciencia como Esperanza
    • Videos ADEMTO
    • Tratamiento Neurorehabilitador
  • SERVICIOS
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
        • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
    • C.R.E.N.
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan Voluntariado
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • Tele rehabilitación
    • ReHand
    • PABLO ®
    • VirtualRehab
    • Redcord
    • NeuronUp
    • SEPAP
    • Formación
    • Cuidadores
      • Guía Practica de Cuidadores
  • ACTUALIDAD EM
    • II Premio Nacional “Esperanza” a la Investigación en Esclerosis Múltiple
    • Actualidad Covid-19
    • Noticias EM
    • Esclerosis Múltiple España
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • EVENTOS
  • CONTACTO
  • ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Junta Directiva
    • Plan Estratégico 2020-2024
    • Fines
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Canal de denuncias
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la EM
    • Tratamientos
  • COLABORA
    • Hazte Socio
    • Donativos
    • Patronos
    • Testamento Solidario
  • MEDIA
    • Fotos
    • Documental Em: La Ciencia como Esperanza
    • Videos ADEMTO
    • Tratamiento Neurorehabilitador
  • SERVICIOS
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
        • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
    • C.R.E.N.
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan Voluntariado
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • Tele rehabilitación
    • ReHand
    • PABLO ®
    • VirtualRehab
    • Redcord
    • NeuronUp
    • SEPAP
    • Formación
    • Cuidadores
      • Guía Practica de Cuidadores
  • ACTUALIDAD EM
    • II Premio Nacional “Esperanza” a la Investigación en Esclerosis Múltiple
    • Actualidad Covid-19
    • Noticias EM
    • Esclerosis Múltiple España
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • EVENTOS
  • CONTACTO
Redes Sociales Siguenos
ADEMTO
Browse: Home / ESCLEROSIS MÚLTIPLE / Nuevas Tecnologías y Discapacidad
30Ago2021

Nuevas Tecnologías y Discapacidad

by Administrador in ADEMTO, Artículos, ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Tags: accesibilidad, adaptaciones, articulo, informatica, tic

El papel de las Tic  (Tecnología de la información y comunicación) en las personas con discapacidad es fundamental y está en constante evolución.

Las personas con discapacidad de enfrentan a diario a muchos retos de diferente índole que deben solventar adaptándose a su situación particular.

Es por ello que, para estas personas, los avances tecnológicos han supuesto un antes y un después en su forma de vivir la vida y de relacionarse con el mundo. Y es que las TIC, como popularmente se les conoce, han aportado calidad de vida a todas aquellas personas que presentaban algún tipo de discapacidad.

Las TIC, un aliado de las personas con discapacidad.

Algunas personas tienen el concepto de que las Tic son su enemigo y son reticentes a su uso, sobre todo algunas personas de cierta edad, pero la realidad es que el mundo no se detiene y son algunas personas las que se resisten al cambio y a la evolución por falta de entusiasmo, motivación o directamente no ver el uso que se le pueden dar a las nuevas tecnologías, esto debe cambiar y los profesionales de todos los ámbitos tenemos que motivar a la población a usar los beneficios de las tecnologías para nuestros fines.

Las TIC se han ganado un hueco en nuestro corazoncito y en nuestras actividades rutinarias. Actividades tan básicas como las relaciones sociales, la educación, la rehabilitación se han visto modificadas por estas tecnologías, haciendo que todo este interconectado, con el confinamiento además hemos tenido que potenciar su uso.

Toda esta revolución tecnológica que ha llegado para quedarse ha sido aceptada por la mayor parte de los ciudadanos, pero, lo cierto, es que el colectivo que más se ha beneficiado de ella ha sido el de las personas que padecen una discapacidad.

  • Acceso a información de manera sencilla y desde lugares remotos.
  • Mejora del desarrollo cognitivo con aplicaciones diseñadas para la rehabilitación.
  • Ayuda a la adaptación del entorno con domótica y soluciones estilo Google home o Alexa
  • Aumenta las competencias para realizar un trabajo adaptado.
  • Superación de dificultades para su integración de forma óptima en la sociedad.
  • Favorecer la autonomía personas.
  • Videoconferencias con aplicaciones, para facilitar la comunicación o rehabilitación sin moverse de casa.

¿Qué tipos de Nuevas Tecnologías pueden ayudar a las personas con discapacidad?

El fin de las nuevas tecnologías adaptadas a las personas con discapacidad es mejorar la calidad de vida de las personas con algún tipo de dificultad.
 
Los dispositivos táctiles han hecho posible que cualquier tipo de dispositivo sea accesible para toda clase de personas. Las herramientas vocales son un gran avance en la comunicación de personas con dificultades vocales que permiten enviar y recibir mensajes por voz en los dispositivos o directamente transvasar de texto a voz.
 
Tenemos infinidad de nuevas tecnologías disponibles en el mercado, como teclados muy grandes, sensores de obstáculos, ratones manejados con el mentón, sintonizadores de texto a voz, softwares de seguimiento de ojos etc…

Unas de las herramientas que no podemos olvidar en relación con las TIC son las páginas web que cada vez las hay mas adaptadas para diversas discapacidades y nos ayudan a estar al día de todo lo que ocurre alrededor del mundo y por supuesto no podemos dejar de lado las redes sociales que hacen que nos comuniquemos con personas, entidades, organizaciones etc afines a nosotros y con intereses comunes.

Por cierto, puedes seguirnos en nuestras redes Sociales de Ademto para mantenerte al día de nuestro trabajo, noticias de Esclerosis Múltiple y otras enfermedades neurológicas y todo tipo de noticias relacionadas con discapacidad.

*En el siguiente enlace puede encontrar muchas de las tecnologías comentadas en el artículo.

https://bjadaptaciones.com/

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

XHTML: You can use these tags <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets por el @ademto_org.
fundacionlealtad2

ADEMTO se fundó en 1996 para suplir la falta de tratamiento rehabilitador del Sistema Nacional de Salud y proporcionar a los afectados de Esclerosis Múltiple y cualquier otra enfermedad neurológica crónica una rehabilitación integral.

Además da apoyo a las familias, información sobre la enfermedad y divulga el conocimiento de la misma a toda la sociedad.

Sello_dona_con_confianza_RGB_Blanco@4x
Facebook Twitter Instagram
Copyright © 2021 ADEMTO (Todos los derechos reservados)
Scroll Up
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad

¡Gracias!

Su consulta fue recibida.

Close
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer