El próximo 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad neurodegenerativa, progresiva y crónica de origen desconocido que afecta normalmente a adultos jóvenes.
Esta patología es una de las más comunes entre los jóvenes de entre 20 y 40 años. De hecho, es la principal causa de discapacidad cuando no es por un accidente u otro hecho traumático.
A la esclerosis múltiple también se le conoce como la enfermedad de las mil caras y de esto han hablado con el director de Esclerosis Múltiple España (EME), Pedro Carrascal, y con el jefe del Departamento de Neurología del Hospital Universitario Quirón Salud Madrid y del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo, Rafael Arroyo.