• ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Junta Directiva
    • Plan Estratégico 2020-2024
    • Fines
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Canal de denuncias
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la EM
    • Tratamientos
  • COLABORA
    • Hazte Socio
    • Donativos
    • Patronos
    • Testamento Solidario
  • MEDIA
    • Fotos
    • Documental Em: La Ciencia como Esperanza
    • Videos ADEMTO
    • Tratamiento Neurorehabilitador
  • SERVICIOS
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
        • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
    • C.R.E.N.
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan Voluntariado
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • Tele rehabilitación
    • ReHand
    • PABLO ®
    • VirtualRehab
    • Redcord
    • NeuronUp
    • SEPAP
    • Formación
    • Cuidadores
      • Guía Practica de Cuidadores
  • ACTUALIDAD EM
    • II Premio Nacional “Esperanza” a la Investigación en Esclerosis Múltiple
    • Actualidad Covid-19
    • Noticias EM
    • Esclerosis Múltiple España
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • EVENTOS
  • CONTACTO
  • ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Junta Directiva
    • Plan Estratégico 2020-2024
    • Fines
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Canal de denuncias
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la EM
    • Tratamientos
  • COLABORA
    • Hazte Socio
    • Donativos
    • Patronos
    • Testamento Solidario
  • MEDIA
    • Fotos
    • Documental Em: La Ciencia como Esperanza
    • Videos ADEMTO
    • Tratamiento Neurorehabilitador
  • SERVICIOS
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
        • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
    • C.R.E.N.
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan Voluntariado
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • Tele rehabilitación
    • ReHand
    • PABLO ®
    • VirtualRehab
    • Redcord
    • NeuronUp
    • SEPAP
    • Formación
    • Cuidadores
      • Guía Practica de Cuidadores
  • ACTUALIDAD EM
    • II Premio Nacional “Esperanza” a la Investigación en Esclerosis Múltiple
    • Actualidad Covid-19
    • Noticias EM
    • Esclerosis Múltiple España
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • EVENTOS
  • CONTACTO
Redes Sociales Siguenos
ADEMTO
Browse: Home / ESCLEROSIS MÚLTIPLE / 15 de Marzo Día Internacional de Trabajo Social
15Mar2016

15 de Marzo Día Internacional de Trabajo Social

by Administrador in ADEMTO, Artículos, ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Tags: Ademto, dia internacional trabajo social, esclerosis multiple

 

El Día Internacional de Trabajo Social, se celebra el tercer martes de marzo de cada año y se aúnan actividades conjuntas de celebración por parte de : Federación Intencional de Trabajadores/as Sociales (FITS-IFSW), la Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social (AIETS-IASSW) y el Comité Internacional para el Bienestar Social (CIBS-ICSW).

Dia mundial TS

Conmemorando el compromiso, la contribución y la labor de los  Trabajadores Sociales como conocedores/as de primera mano de la realidad social, líderes del cambio  y de la intervención social, e impulsores de la lucha y la garantía de los derechos sociales de la ciudadanía.

Aprovechando esta oportunidad, queremos destacar desde el Servicio de Trabajo Social de ADEMTO, la defensa de los derechos de las personas con esclerosis múltiple y otras enfermedades neurodegenerativas, hacer visible esta enfermedad y su problemática a la sociedad.

Reivindicar, y hacer un llamamiento a las administraciones públicas para que se reconozca un 33% del grado de discapacidad con sólo el diagnóstico de la esclerosis múltiple, debido a que muchos de sus síntomas no son visibles exteriormente; con este reconocimiento automático, tendrían mucho más fácil su integración socio-laboral, acceder a diversos recursos, servicios y prestaciones que no son accesibles para aquellas personas con esclerosis múltiple que han sido valoradas por un porcentaje inferior al mínimo reconocidos, es decir, inferior al 33 por ciento. Actualmente, no se reconocen las especificidades de estas enfermedades crónicas.

Es importante que se unifiquen los criterios de valoración de la discapacidad, a nivel nacional, para la esclerosis múltiple. Esta enfermedad no responde a los parámetros que tienen otro tipo de discapacidades, y por esta razón, muchos de sus derechos quedan vulnerados.

En el 2011, el Congreso de los Diputados insto al Gobierno, por unanimidad en una proposición no de ley, para que se reconociera a todas las enfermedades neurodegenerativas el mínimo del grado de discapacidad, por el mero hecho de ser diagnosticado de alguna enfermedad neurodegenerativa. El pasado año, Neuroalianza (Alianza Española de Enfermedades Neurodegenerativas), volvió a trasladar al Congreso de los Diputados sus peticiones, donde se volvió a ver reflejado por unanimidad. A pesar del apoyo de todos los partidos políticos, no se ha producido ningún avance en este sentido desde entonces.

Más información acerca de este artículo.
http://www.cgtrabajosocial.es/dia_mundial_ts

http://www.congreso.es/public_oficiales/L10/CONG/DS/CO/DSCD-10-CO-851.PDF

SERVICIO DE TRABAJO SOCIAL/ADEMTO

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

XHTML: You can use these tags <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets por el @ademto_org.
fundacionlealtad2

ADEMTO se fundó en 1996 para suplir la falta de tratamiento rehabilitador del Sistema Nacional de Salud y proporcionar a los afectados de Esclerosis Múltiple y cualquier otra enfermedad neurológica crónica una rehabilitación integral.

Además da apoyo a las familias, información sobre la enfermedad y divulga el conocimiento de la misma a toda la sociedad.

Sello_dona_con_confianza_RGB_Blanco@4x
Facebook Twitter Instagram
Copyright © 2021 ADEMTO (Todos los derechos reservados)
Scroll Up
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad

¡Gracias!

Su consulta fue recibida.

Close
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer