• ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Estatutos
    • Reglamento de Régimen Interno
    • Junta Directiva
    • Plan Estratégico 2020-2024
    • Fines
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Canal de denuncias
    • Comité Científico Asesor
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la EM
    • Tratamientos
  • COLABORA
    • Hazte Socio
    • Donativos
    • Tienda Solidaria
    • Patronos
    • Testamento Solidario
  • MEDIA
    • Fotos
    • Documental Em: La Ciencia como Esperanza
    • Videos ADEMTO
    • Tratamiento Neurorehabilitador
  • SERVICIOS
    • Equipo Transdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
        • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
    • C.R.E.N.
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan Voluntariado
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • Tele rehabilitación
    • ReHand
    • PABLO ®
    • VirtualRehab
    • Redcord
    • NeuronUp
    • SEPAP
    • Formación
    • Cuidadores
      • Guía Practica de Cuidadores
    • Estimulación eléctrica transcraneal (tDCS)
    • Technogym Kinesis One
    • Programa de entrenamiento y fuerza
    • Proyecto ASER (Autonomy, Sport and Early Rehabilitation):
    • Vitalstym plus
    • NEUROFEEDBACK
    • Programa, Cuidándote para sentirte mejor
  • ACTUALIDAD
    • III Premio Nacional Esperanza a la investigación en EM
    • II Premio Nacional “Esperanza” a la Investigación en Esclerosis Múltiple
    • Actualidad Covid-19
    • Noticias EM
    • Esclerosis Múltiple España
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • EVENTOS
  • PROYECTO EUROPEO
    • IMMUTOL
    • Stop Multiple Sclerosis
  • CONTACTO
  • ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Estatutos
    • Reglamento de Régimen Interno
    • Junta Directiva
    • Plan Estratégico 2020-2024
    • Fines
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Canal de denuncias
    • Comité Científico Asesor
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la EM
    • Tratamientos
  • COLABORA
    • Hazte Socio
    • Donativos
    • Tienda Solidaria
    • Patronos
    • Testamento Solidario
  • MEDIA
    • Fotos
    • Documental Em: La Ciencia como Esperanza
    • Videos ADEMTO
    • Tratamiento Neurorehabilitador
  • SERVICIOS
    • Equipo Transdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
        • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
    • C.R.E.N.
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan Voluntariado
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • Tele rehabilitación
    • ReHand
    • PABLO ®
    • VirtualRehab
    • Redcord
    • NeuronUp
    • SEPAP
    • Formación
    • Cuidadores
      • Guía Practica de Cuidadores
    • Estimulación eléctrica transcraneal (tDCS)
    • Technogym Kinesis One
    • Programa de entrenamiento y fuerza
    • Proyecto ASER (Autonomy, Sport and Early Rehabilitation):
    • Vitalstym plus
    • NEUROFEEDBACK
    • Programa, Cuidándote para sentirte mejor
  • ACTUALIDAD
    • III Premio Nacional Esperanza a la investigación en EM
    • II Premio Nacional “Esperanza” a la Investigación en Esclerosis Múltiple
    • Actualidad Covid-19
    • Noticias EM
    • Esclerosis Múltiple España
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • EVENTOS
  • PROYECTO EUROPEO
    • IMMUTOL
    • Stop Multiple Sclerosis
  • CONTACTO
Redes Sociales Siguenos
ADEMTO
Browse: Home / ESCLEROSIS MÚLTIPLE / CALIDAD DE VIDA Y ESCLEROSIS MÚLTIPLE
12Mar2019

CALIDAD DE VIDA Y ESCLEROSIS MÚLTIPLE

by Administrador in ADEMTO, Artículos, ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Tags: esclerosis multiple, terapia ocupacional

La ‘calidad de vida’ es un concepto definido por la Organización Mundial de la Salud como la percepción del individuo sobre su situación en la vida, dentro del contexto cultural y de los valores en los que vive, y en relación con sus objetivos, expectativas, normas e inquietudes (1).

La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) es un concepto complejo en el que se engloba la valoración de los dominios físicos, emocionales y sociales de la salud. Con el aumento de la prevalencia de pacientes con enfermedades crónicas progresivas, la valoración de la CVRS ha cobrando importancia, especialmente en pacientes con esclerosis múltiple (EM). Desde los años 90 se han llevado a cabo estudios para determinar el impacto de los distintos factores de la enfermedad y de su tratamiento sobre la calidad de vida (2).

El efecto incapacitante de la EM desencadena deterioro notable de la calidad de vida de los pacientes, superiores incluso a los producidos por otras enfermedades crónicas y con empeoramiento en al menos un tercio de los pacientes tras el diagnóstico (3).Este deterioro se debe fundamentalmente a la peor valoración de diversos aspectos, como la vitalidad, el estado de salud general, la función física y las relaciones sociales. Además, una revisión de 80 estudios de calidad de vida relacionada con la salud realizados en Canadá, Noruega, España y Estados Unidos ha mostrado que el 70% de los pacientes se encontraban en situación de desempleo, y en el 50% de los casos debido a la propia EM. El 50% de los pacientes presentaron problemas en la ejecución de las tareas de la casa y de su empleo a 10 años del inicio de la enfermedad, precisaron un apoyo para caminar tras 15 años y requirieron silla de ruedas 25 años después. Es más, los resultados obtenidos en otro estudio mostraron la existencia de un deterioro progresivo de la CVRS a lo largo de la evolución de la enfermedad que puede llegar a valorarse como un estado peor que la muerte a partir de una puntuación de 8 en la Expanded Disability Status Scale (EDSS)(4).

Los estudios realizados han logrado identificar los principales factores relacionados con la calidad de vida relacionada con la salud:

  • Factores físicos: alteraciones motoras/sensitivas, fatiga, dolor, problemas sexuales/urinarios.
  • Factores psicológicos: depresión, ansiedad, pérdida de funciones cognitivas, actitud frente a la enfermedad.
  • Factores sociales: alteración de relaciones sociales/familiares, actividad laboral.

La incorporación de cuestionarios de Calidad de Vida relacionada con la salud en el seguimiento de los pacientes constituye una herramienta para optimizar su tratamiento, facilitando la selección de la terapia, mejorando la adhesión y reduciendo los inconvenientes de la medicación, como la presentación de efectos adversos.

La efectividad del tratamiento neurorrehabilitador en pacientes con EM se ha evidenciado en diversos ensayos clínicos. En concreto, la repercusión de la rehabilitación en la CVRS de los pacientes no se encuentra todavía esclarecida. Un ensayo clínico aleatorizado y controlado mostró que la rehabilitación física durante tres semanas permitió mejorar la calidad de vida de los pacientes respecto a la realización únicamente de ejercicios en el domicilio, influyendo de manera significativamente positiva en la salud mental (SF-36)(5). El efecto beneficioso de la rehabilitación podría mantenerse parcialmente tras la finalización de ésta, pero podría declinar al volver a los cuidados habituales, lo que destaca la importancia de la continuidad ambulatoria de la rehabilitación(6).

La calidad de vida relacionada con la salud es una valoración compleja debido a los diversos factores que engloba, donde incluyen datos clínicos, psicológicos y sociales, y en el que la percepción del paciente presenta especial relevancia. El análisis de la calidad de vida relacionada con la salud en la EM es todavía más complejo debido a la subjetividad de los síntomas relacionados con la sensación de bienestar del paciente y cuya cuantificación es sumamente difícil para el médico. Con todo ello, resulta complicado identificar los factores específicos que interfieren en mayor medida en la calidad de vida relacionada con la salud de estos pacientes. No obstante, la discapacidad, la fatiga y la depresión experimentadas por los pacientes repercuten de forma notable en la calidad de vida relacionada con la salud. La incorporación de valoraciones periódicas de la calidad de vida relacionada con la salud en la rutina clínica cobra especial relevancia en pacientes con EM ya que dichas evaluaciones permitirían identificar los posibles cambios en los distintos factores de la calidad de vida relacionada con la salud y proporcionarían información adicional para la optimización de su tratamiento mediante un tratamiento sintomático adecuado o cambiando el tratamiento farmacológico.

Bibliografía:

  1. The WHOQoL Group. Development of the WHOQoL: rationale and current status. Int J Mental Health 1994; 23: 24-56.
  2. Olascoaga J. Calidad de vida y sclerosis múltiple. Rev Neurol2010; 51: 279-88.
  3. Mitchell AJ, Benito-Leon J, Gonzalez JM, Rivera-Navarro J. Quality of life and its assessment in multiple sclerosis:integrating physical and psychological components of wellbeing. Lancet Neurol 2005; 4: 556-66.
  1. Orme M, Kerrigan J, Tyas D, Russell N, Nixon R. The effect of disease, functional status, and relapses on the utility of people with multiple sclerosis in the UK. Value Health 2007;10: 54-60.
  2. Solari A, Filippini G, Gasco P, Colla L, Salmaggi A, La Mantia L, et al. Physical rehabilitation has a positive effect on disabilityin multiple sclerosis patients. Neurology 1999; 52: 57-62.
  3. Freeman JA, Langdon DW, Hobart JC, Thompson AJ.Inpatient rehabilitation in multiple sclerosis: do the benefits carry over into the community? Neurology 1999; 52: 50-6.

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

XHTML: You can use these tags <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Síguenos en Twitter

Tweets por el @ademto_org.
fundacionlealtad2

ADEMTO se fundó en 1996 para suplir la falta de tratamiento rehabilitador del Sistema Nacional de Salud y proporcionar a los afectados de Esclerosis Múltiple y cualquier otra enfermedad neurológica crónica una rehabilitación integral.

Además da apoyo a las familias, información sobre la enfermedad y divulga el conocimiento de la misma a toda la sociedad.

Sello_dona_con_confianza_RGB_Blanco@4x
Facebook Twitter Instagram
Copyright © 2024 ADEMTO (Todos los derechos reservados)
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Scroll Up

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias pulsando "Configurar Cookies". Más información en nuestra "Política de Cookies".

Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer
Resumen de privacidad

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión.

Cookies de Publicidad

Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen. Podrá disponer de una publicidad adaptada a ti y a tus preferencias.

loc .addthis.com AddThis establece esta cookie de geolocalización para ayudar a comprender la ubicación de los usuarios que comparten la información. 1 año 1 mes Anuncio

 

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies Analíticas

Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación. Podrás disponer de una mejora continua en la experiencia de navegación.

 _ga ademto.org La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos.  2 años  Analítica
 _gid ademto.org Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima. 1 día  Analítica
_gat_gtag_UA_55553573_1  ademto.org Establecido por Google para distinguir a los usuarios. 1 minuto  Analítica
 uvc  addthis.com Establecido por addthis.com para determinar el uso del servicio addthis.com 1 año 1 mes  Analítica
 at-rand  ademto.org AddThis configura esta cookie para realizar un seguimiento de las visitas a la página, las fuentes de tráfico y los recuentos compartidos. Persistente Analítica

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies