• ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Junta Directiva
    • Plan Estratégico 2020-2024
    • Fines
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Canal de denuncias
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la EM
    • Tratamientos
  • COLABORA
    • Hazte Socio
    • Donativos
    • Patronos
    • Testamento Solidario
  • MEDIA
    • Fotos
    • Documental Em: La Ciencia como Esperanza
    • Videos ADEMTO
    • Tratamiento Neurorehabilitador
  • SERVICIOS
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
        • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
    • C.R.E.N.
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan Voluntariado
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • Tele rehabilitación
    • ReHand
    • PABLO ®
    • VirtualRehab
    • Redcord
    • NeuronUp
    • SEPAP
    • Formación
    • Cuidadores
      • Guía Practica de Cuidadores
  • ACTUALIDAD EM
    • II Premio Nacional “Esperanza” a la Investigación en Esclerosis Múltiple
    • Actualidad Covid-19
    • Noticias EM
    • Esclerosis Múltiple España
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • EVENTOS
  • CONTACTO
  • ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Junta Directiva
    • Plan Estratégico 2020-2024
    • Fines
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Canal de denuncias
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la EM
    • Tratamientos
  • COLABORA
    • Hazte Socio
    • Donativos
    • Patronos
    • Testamento Solidario
  • MEDIA
    • Fotos
    • Documental Em: La Ciencia como Esperanza
    • Videos ADEMTO
    • Tratamiento Neurorehabilitador
  • SERVICIOS
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
        • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
    • C.R.E.N.
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan Voluntariado
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • Tele rehabilitación
    • ReHand
    • PABLO ®
    • VirtualRehab
    • Redcord
    • NeuronUp
    • SEPAP
    • Formación
    • Cuidadores
      • Guía Practica de Cuidadores
  • ACTUALIDAD EM
    • II Premio Nacional “Esperanza” a la Investigación en Esclerosis Múltiple
    • Actualidad Covid-19
    • Noticias EM
    • Esclerosis Múltiple España
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • EVENTOS
  • CONTACTO
Redes Sociales Siguenos
ADEMTO
Browse: Home / ADEMTO / Intervención en la alimentación como actividad de la vida diaria desde Terapia Ocupacional
09Feb2016

Intervención en la alimentación como actividad de la vida diaria desde Terapia Ocupacional

by Administrador in ADEMTO, Artículos
Tags: Ademto, esclerosismultiple, terapia ocupacional

Desde el servicio de Terapia Ocupacional se tiene como objetivo fundamental conseguir que las personas con esclerosis múltiple mantengan su autonomía en las Actividades de la Vida Diaria (AVD`S), estas podríamos definirlas  como las actividades que los seres humanos hacemos cotidianamente como asearnos, vestirnos, alimentarnos o desplazarnos de un lugar a otro.

Las actividades de la vida diaria se dividen en tres grupos:

  1. AVD Básicas (AVDB): son aquellas que hacen referencia al autocuidado y a la movilidad.
    • Movilidad (caminar, subir-bajar escaleras, mantenerse en pie…)

    • Alimentación
    • Vestido
    • Baño
    • Higiene personal (Bucal y facial, afeitado y peinado)
    • Incontinencia (Vesical y anal)
  1. AVD Instrumentales (AVDI): actividades que realizamos para interaccionar con nuestro entorno más inmediato.
    • Cuidado de la casa/habilidades domésticas (Lavar platos, hacer cama…)
    • Preparación de alimentos.
    • Manejo de medios de comunicación (teléfono, escritura…)
    • Manejo de dinero
    • Manejo de transportes
    • Manejo de medicación
    • Manejo de medios sociales y sanitarios
  2. AVD Avanzadas (AVDV) : son , a grandes rasgos, aquellas actividades relacionadas con el trabajo, ocio y tiempo libre, viajes, deportes, etc.

LA ALIMENTACIÓN

Consideramos la alimentación como el proceso que consiste en coger cubiertos/taza/vaso, pinchar el alimento, partirlo y llevar a la boca el alimento o líquido.

Desde el servicio de Terapia Ocupacional se valora al paciente realizando la actividad, para así saber dónde está el problema y buscar una solución. Esta intervención podeos dividirla en dos pasos:

  • Una primera parte en la cual el terapeuta ocupacional trabaja objetivos tales como:
    • Mejorar o mantener la movilidad del paciente y sus destrezas manipulativas
    • Postura adecuadaEstimular capacidades cognitivas
    • Disminuir fatiga mediante técnicas de conservación de energía
  • Una segunda que consiste en facilitar la actividad (si el paciente lo requiere) a través del uso de productos de apoyo. Una vez elegido, el terapeuta ocupacional entrenara al paciente en su uso para que así pueda utilizarlo en su día a día.

Los productos de apoyo más comunes para la alimentación en personas con esclerosis múltiple son los siguientes:

  • PLATOS: Con sujeción en la mesa por si existen problemas de temblor (base antideslizante o ventosa), con mayor peso para que no se muevan con facilidad, con reborde alto para personas que solo puede usar una mano…

  • VASOS: Con tetina para que personas con problemas de coordinación puedan beber, con peso para evitar el temblor, con hueco en la nariz para personas con movilidad reducida de cuello, cabeza o extremidad superior, con asa regulable para adaptarlo a la posición de la mano y facilitar el agarre…

  • CUBIERTOS: Con mando engrosado para facilitar la prensión, cuchillo-tenedor para personas que solo usan una mano, poco peso y tamaño para personas con debilidad muscular…

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL/ADEMTO

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

XHTML: You can use these tags <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets por el @ademto_org.
fundacionlealtad2

ADEMTO se fundó en 1996 para suplir la falta de tratamiento rehabilitador del Sistema Nacional de Salud y proporcionar a los afectados de Esclerosis Múltiple y cualquier otra enfermedad neurológica crónica una rehabilitación integral.

Además da apoyo a las familias, información sobre la enfermedad y divulga el conocimiento de la misma a toda la sociedad.

Sello_dona_con_confianza_RGB_Blanco@4x
Facebook Twitter Instagram
Copyright © 2021 ADEMTO (Todos los derechos reservados)
Scroll Up
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad

¡Gracias!

Su consulta fue recibida.

Close
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer