• ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Junta Directiva
    • Plan Estratégico 2020-2024
    • Fines
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Canal de denuncias
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la EM
    • Tratamientos
  • COLABORA
    • Hazte Socio
    • Donativos
    • Patronos
    • Testamento Solidario
  • MEDIA
    • Fotos
    • Documental Em: La Ciencia como Esperanza
    • Videos ADEMTO
    • Tratamiento Neurorehabilitador
  • SERVICIOS
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
        • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
    • C.R.E.N.
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan Voluntariado
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • Tele rehabilitación
    • ReHand
    • PABLO ®
    • VirtualRehab
    • Redcord
    • NeuronUp
    • SEPAP
    • Formación
    • Cuidadores
      • Guía Practica de Cuidadores
  • ACTUALIDAD EM
    • II Premio Nacional “Esperanza” a la Investigación en Esclerosis Múltiple
    • Actualidad Covid-19
    • Noticias EM
    • Esclerosis Múltiple España
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • EVENTOS
  • CONTACTO
  • ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Junta Directiva
    • Plan Estratégico 2020-2024
    • Fines
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Canal de denuncias
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la EM
    • Tratamientos
  • COLABORA
    • Hazte Socio
    • Donativos
    • Patronos
    • Testamento Solidario
  • MEDIA
    • Fotos
    • Documental Em: La Ciencia como Esperanza
    • Videos ADEMTO
    • Tratamiento Neurorehabilitador
  • SERVICIOS
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
        • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
    • C.R.E.N.
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan Voluntariado
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • Tele rehabilitación
    • ReHand
    • PABLO ®
    • VirtualRehab
    • Redcord
    • NeuronUp
    • SEPAP
    • Formación
    • Cuidadores
      • Guía Practica de Cuidadores
  • ACTUALIDAD EM
    • II Premio Nacional “Esperanza” a la Investigación en Esclerosis Múltiple
    • Actualidad Covid-19
    • Noticias EM
    • Esclerosis Múltiple España
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • EVENTOS
  • CONTACTO
Redes Sociales Siguenos
Artículos
Browse: Home / Artículos / La disbiosis intestinal y la esclerosis múltiple
18Jul2016

La disbiosis intestinal y la esclerosis múltiple

by Administrador in Artículos
Tags: Ademto, esclerosis multiple, fisioterapia

¿Qué es una disbiosis intestinal? La disbiosis intestinal se define como un gran desequilibrio en la flora bacteriana del intestino. Este desequilibrio puede ser tanto cualitativo (en cuanto al tipo y proporciones de bacterias que habitan en nuestro intestino)como cuantitativo (número de bacterias).

La disbiosis intestinal aumenta la permeabilidad del intestino. Este aumento de permeabilidad intestinal se cree que puede ser un factor importante en el desarrollo de diversas enfermedades, entre ellas la esclerosis múltiple.

articulo carlos El intestino forma parte del sistema mucoso común inmune, en este sistema el intestino forma la primera línea de defensa ante diversos microorganismos, alérgenos, carcinogenogenos… que atraviesan la luz del intestino desde la boca. El intestino forma una verdadera barrera estructural ante estos antígenos. Como ejemplo podríamos imaginar el ataque a una fortaleza, los antígenos serían los invasores y el intestino sería la propia muralla.
El sistema inmunitario tiene una gran relación con el intestino en las labores de defensa. Siguiendo el ejemplo de la invasión a una fortaleza de una forma muy simplificada, los soldados que están detrás de la muralla serían las células del sistema inmunitario.

Además, el intestino está en contacto con el sistema nervioso central a través del plexo nervioso mioentérico y el plexo nervioso submucoso; estas dos redes están interconectadas entre sí. Se envía nueve veces más información del intestino al cerebro que al revés. Este sistema nervioso controla los peristaltismos, la absorción/excreción y el sistema inmunológico. Tal es así, que lo que ocurre psicológicamente a la persona influye directamente en el intestino. En el ejemplo del asalto a la fortaleza el sistema nervioso sería un órgano de mando y control sobre los soldados, la muralla…

Está demostrado científicamente que la mayoría de las personas que padecen esclerosis múltiple tienen disbiosis intestinal. No se sabe si esta disbiosis puede ser un factor de riesgo en el desarrollo de la esclerosis múltiple, aunque muchos especialistas en la materia afirman que es muy probable que haya una relación.

Sin poder afirmar que el tratamiento de la disbiosis intestinal pueda mejorar la evolución de la esclerosis múltiple, si podemos afirmar que el tratamiento de la disbiosis intestinal mejore nuestro estado de salud, al mejorar la estructura del intestino.

Se está investigando en cómo mejorar esta disbiosis intestinal. Parece que cambios en los estilos alimenticios, hacia una alimentación más saludable, y el uso de probióticos pueden mejorar esta disbiosis.

En ADEM-TO creemos en esta línea de investigación y esperamos conocer mejor en un futuro esta dualidad disbiosis-esclerosis, como mejorarla y que recomendaciones hacer.

carlos

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

XHTML: You can use these tags <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets por el @ademto_org.
fundacionlealtad2

ADEMTO se fundó en 1996 para suplir la falta de tratamiento rehabilitador del Sistema Nacional de Salud y proporcionar a los afectados de Esclerosis Múltiple y cualquier otra enfermedad neurológica crónica una rehabilitación integral.

Además da apoyo a las familias, información sobre la enfermedad y divulga el conocimiento de la misma a toda la sociedad.

Sello_dona_con_confianza_RGB_Blanco@4x
Facebook Twitter Instagram
Copyright © 2021 ADEMTO (Todos los derechos reservados)
Scroll Up
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad

¡Gracias!

Su consulta fue recibida.

Close
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer