• ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Junta Directiva
    • Plan Estratégico 2020-2024
    • Fines
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Canal de denuncias
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la EM
    • Tratamientos
  • COLABORA
    • Hazte Socio
    • Donativos
    • Patronos
    • Testamento Solidario
  • MEDIA
    • Fotos
    • Documental Em: La Ciencia como Esperanza
    • Videos ADEMTO
    • Tratamiento Neurorehabilitador
  • SERVICIOS
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
        • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
    • C.R.E.N.
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan Voluntariado
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • Tele rehabilitación
    • ReHand
    • PABLO ®
    • VirtualRehab
    • Redcord
    • NeuronUp
    • SEPAP
    • Formación
    • Cuidadores
      • Guía Practica de Cuidadores
  • ACTUALIDAD EM
    • II Premio Nacional “Esperanza” a la Investigación en Esclerosis Múltiple
    • Actualidad Covid-19
    • Noticias EM
    • Esclerosis Múltiple España
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • EVENTOS
  • CONTACTO
  • ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Junta Directiva
    • Plan Estratégico 2020-2024
    • Fines
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Canal de denuncias
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la EM
    • Tratamientos
  • COLABORA
    • Hazte Socio
    • Donativos
    • Patronos
    • Testamento Solidario
  • MEDIA
    • Fotos
    • Documental Em: La Ciencia como Esperanza
    • Videos ADEMTO
    • Tratamiento Neurorehabilitador
  • SERVICIOS
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
        • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
    • C.R.E.N.
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan Voluntariado
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • Tele rehabilitación
    • ReHand
    • PABLO ®
    • VirtualRehab
    • Redcord
    • NeuronUp
    • SEPAP
    • Formación
    • Cuidadores
      • Guía Practica de Cuidadores
  • ACTUALIDAD EM
    • II Premio Nacional “Esperanza” a la Investigación en Esclerosis Múltiple
    • Actualidad Covid-19
    • Noticias EM
    • Esclerosis Múltiple España
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • EVENTOS
  • CONTACTO
Redes Sociales Siguenos
ADEMTO
Browse: Home / ADEMTO / PLANIFICACIÓN FAMILIAR
10Ene2020

PLANIFICACIÓN FAMILIAR

by Administrador in ADEMTO, Artículos
Tags: Ademto, fisioterapia

La planificación familiar es un tema de interés cuando se diagnostica EM ya que el prototipo de paciente es una mujer joven, en edad reproductiva. En el día a día de nuestro centro se repiten algunas preguntas sobre este tema. Las más frecuentes son:

 

¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

 

Permite a las personas tener el número de hijos que desean, determinar el intervalo entre embarazos y decidir el momento en el que los tendrán. Se logra mediante la aplicación. Se logra mediante la aplicación de métodos anticonceptivos y el tratamiento de la esteralidad.

Es un derecho independiente del sexo, la preferencia sexual, la edad y el etado social o legal de las personas.

 

¿Cómo se hace en las personas con EM?

 

Desde el diagnóstico de EM, hay que explicarle al paciente que, al estar en edad reproductiva, tiene posibilidades de tener familia, y que este acontecimiento debe programarse, atendiendo a su situación personal de pareja y vital, así como al estado de su enfermedad y al tratamiento que este siguiendo.

Se debe informar a la paciente el tratamiento anticonceptivo mas apropiado y/o de que lo más recomendable es el embarazo siendo joven, aunque siempre hay que sopesar la actividad inflamatoria de la EM y hacer partícipe a la pareja.

Cuando la mujer con EM haya cumplido sus deseos genésicos, deberíamos informarle de que le convendría pasar a utilizar un método anticonceptivo irreversible.

 

¿Qué tratamientos modificadores de la enfermedad (TME) tienen indicación en embarazo?

 

Actualmente no hay ningún TME indicado para su uso en embarazo.

Es el neurólogo quien tiene que sopesar los riesgos frente a los beneficios de su uso en este caso.

 

¿Que he de hacer si estando en tratamiento con un TME para la EM me quedo embarazada?

 

Ponerse en contacto con su neurólogo, que será quien valore la retirada o no del tratamiento en función del beneficio y el riego para usted.

 

¿Es la EM una enfermedad hereditaria?

 

LA EM no es una enfermedad hereditaria,  ya que se considera como tal cuando la mutación de un gen, es capaz, por sí sola, de producir la enfermedad.

Aunque no es una enfermedad hereditaria tiene un componente genético, es decir, se cree que la EM tiene un patrón de herencia poligénica compleja.

 

¿Cuál es el riesgo de heredar la enfermedad?

 

El riego de heredarla varía según el grado de parentesco con el paciente estudiadi. Mientras que el riesgo de EM en la población general se sitúa en un 0,1 – 0,2 %, en el hijo de un paciente con EM el riesgo es del 1% en el caso de los varones y del 2% en el de las mujeres. Cuando ambos progenitores padecen la enfermedad, el riego asciende al 20%.

Por otro lado la concordancia entre hermanos, incluso si son gemelos dicigóticos, se sitúa en el 3-5%, mientras que en los gemelos monocigóticos puede llegar a ser del 30 – 40%.

El riego disminuye a medida que se distancia el grado de parentesco.

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

XHTML: You can use these tags <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets por el @ademto_org.
fundacionlealtad2

ADEMTO se fundó en 1996 para suplir la falta de tratamiento rehabilitador del Sistema Nacional de Salud y proporcionar a los afectados de Esclerosis Múltiple y cualquier otra enfermedad neurológica crónica una rehabilitación integral.

Además da apoyo a las familias, información sobre la enfermedad y divulga el conocimiento de la misma a toda la sociedad.

Sello_dona_con_confianza_RGB_Blanco@4x
Facebook Twitter Instagram
Copyright © 2021 ADEMTO (Todos los derechos reservados)
Scroll Up
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad

¡Gracias!

Su consulta fue recibida.

Close
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer