• ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Junta Directiva
    • Plan Estratégico 2020-2024
    • Fines
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Canal de denuncias
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la EM
    • Tratamientos
  • COLABORA
    • Hazte Socio
    • Donativos
    • Patronos
    • Testamento Solidario
  • MEDIA
    • Fotos
    • Documental Em: La Ciencia como Esperanza
    • Videos ADEMTO
    • Tratamiento Neurorehabilitador
  • SERVICIOS
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
        • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
    • C.R.E.N.
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan Voluntariado
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • Tele rehabilitación
    • ReHand
    • PABLO ®
    • VirtualRehab
    • Redcord
    • NeuronUp
    • SEPAP
    • Formación
    • Cuidadores
      • Guía Practica de Cuidadores
  • ACTUALIDAD EM
    • II Premio Nacional “Esperanza” a la Investigación en Esclerosis Múltiple
    • Actualidad Covid-19
    • Noticias EM
    • Esclerosis Múltiple España
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • EVENTOS
  • CONTACTO
  • ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Junta Directiva
    • Plan Estratégico 2020-2024
    • Fines
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Canal de denuncias
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la EM
    • Tratamientos
  • COLABORA
    • Hazte Socio
    • Donativos
    • Patronos
    • Testamento Solidario
  • MEDIA
    • Fotos
    • Documental Em: La Ciencia como Esperanza
    • Videos ADEMTO
    • Tratamiento Neurorehabilitador
  • SERVICIOS
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
        • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
    • C.R.E.N.
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan Voluntariado
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • Tele rehabilitación
    • ReHand
    • PABLO ®
    • VirtualRehab
    • Redcord
    • NeuronUp
    • SEPAP
    • Formación
    • Cuidadores
      • Guía Practica de Cuidadores
  • ACTUALIDAD EM
    • II Premio Nacional “Esperanza” a la Investigación en Esclerosis Múltiple
    • Actualidad Covid-19
    • Noticias EM
    • Esclerosis Múltiple España
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • EVENTOS
  • CONTACTO
Redes Sociales Siguenos
ADEMTO
Browse: Home / ADEMTO / TERAPIA OCUPACIONAL EN EL MEDIO ACUÁTICO
25Ago2017

TERAPIA OCUPACIONAL EN EL MEDIO ACUÁTICO

by Administrador in ADEMTO, Artículos

Una de las principales razones para el uso del medio acuático como recurso terapéutico desde la Terapia Ocupacional en ADEMTO es aportar un entorno que ofrezca un amplio abanico de posibilidades donde experimentar la libertad y capacidad  de movimiento que el medio seco restringe. Ofrecemos este servicio externo donde los beneficiarios de esta actividad asisten un día a la semana durante sesiones de 45 minutos.

La Terapia Ocupacional puede utilizar las actividades realizadas en el medio acuático como herramienta de tratamiento y como fin de éste. El objetivo principal será lograr la mayor calidad de vida de la persona incrementando su independencia en la participación en tareas y ocupaciones. Para ello, es de especial importancia realizar un análisis del perfil ocupacional y análisis del desempeño ocupacional antes de decidir, junto con la persona, si el medio acuático será el entorno adecuado para abordar determinadas habilidades de desempeño.

  • Permite mayor tiempo de reacción para pensar, planificar y ejecutar. Por ello, facilita los ajustes posturales anticipatorios (imprescindibles en el desempeño de tareas cotidianas) y la elaboración de estrategias de equilibrio (ante cambios del entorno o pérdida de la estabilidad de la persona), necesarias para desempeñar las distintas ocupaciones.
  • Es un lugar donde experimentar la simulación de actividades exigiendo un nivel más alto de control postural.
  • Ofrece mayor libertad de movimiento entorno a todos los ejes corporales, aumentado la conciencia del esquema corporal y disociación óculo-cefálica. Las personas con limitaciones en las transferencias y cambios posturales, pueden experimentarlas en el medio acuático para posteriormente transferirlas al exterior.
  • Aporta al cuerpo sumergido en el agua, una entrada somatosensorial (tacto y propiocepción) y vestibular.  Aquellas personas con alteraciones  como hipo/hipersensibilidad, heminegligencia, alteraciones de la línea media o problemas de integración sensorial pueden beneficiarse del tratamiento en el medio acuático.
  • Facilita la integración de la extremidad superior y ofrece un lugar donde practicar estas funciones (apoyo, estrategias de equilibrio, exploración del entorno o desplazamiento) sin miedo a lesiones.
  • El incremento sensorial facilitará la conciencia sobre la postura y la relación de la mano respecto al cuerpo y el espacio. Información especialmente necesaria durante el alcance y agarre de objetos.
  • Permite la elaboración de nuevas destrezas o reorganización de las existentes para incrementar la funcionalidad e independencia de la persona.
  • Fomenta el aprendizaje motor orientado a tareas, la generalización y por tanto la transferencia a situaciones similares.

 En relación a las habilidades cognitivas, el medio acuático:

  • Fomenta la resolución de problemas y la adaptación temporo-espacial constante a los cambios del medio acuático.
  • Posibilita la realización de tareas múltiples para fomentar la automatización de destrezas para el desempeño de actividades cotidianas.
  • Incluye un elevado nivel de distractores haciendo necesario que la persona regule, inhiba y seleccione sólo aquellos a los que debe prestar atención

En relación a las habilidades psicosociales y emocionales, el medio acuático:

  • Incrementa la sensación de bienestar y autoestima a través un incremento de la independencia.
  • Facilita la elaboración de la conciencia de uno mismo, sus capacidades y limitaciones.
  • Fomenta la interacción social y el seguimiento de normas sociales.
  • Favorece las relaciones interpersonales, la elaboración de vínculos paciente-terapeuta y paciente-paciente en actividades grupales.

La actividad acuática tiene lugar en un entorno y contexto muy específicos. Es necesario por tanto analizar las demandas del entorno y la actividad para graduarlas a la persona y así facilitar el logro de los objetivos marcados.

En conclusión, el medio acuático permite explorar las capacidades y limitaciones de las habilidades de desempeño: motoras, de procesamiento y de interacción social. Proporciona nuevas experiencias en un entorno variable con gran carga sensorial fomentando la conciencia corporal y sus relaciones a nivel de espacio y tiempo.

El medio acuático hace posible la adquisición, desarrollo o reeducación de las destrezas y su transferencia a la vida cotidiana de la persona. Puede ser un lugar donde experimentar situaciones próximas a la realidad cuyo desempeño puede verse limitado en el medio normalizado, aportando mayor sensación de independencia.

 

Algunas referencias donde encontrar más información para profundizar:

  • Red Española de Terapia Acuática http://www.retacua.es/
  • Web Concepto Halliwick y Terapia Acuática específica http://www.halliwick.net/es/
  • Web: amarantoterapiaocupacional.com

 

 

Verónica Gaitán Mejías

Terapeuta Ocupacional ADEMTO

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

XHTML: You can use these tags <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets por el @ademto_org.
fundacionlealtad2

ADEMTO se fundó en 1996 para suplir la falta de tratamiento rehabilitador del Sistema Nacional de Salud y proporcionar a los afectados de Esclerosis Múltiple y cualquier otra enfermedad neurológica crónica una rehabilitación integral.

Además da apoyo a las familias, información sobre la enfermedad y divulga el conocimiento de la misma a toda la sociedad.

Sello_dona_con_confianza_RGB_Blanco@4x
Facebook Twitter Instagram
Copyright © 2021 ADEMTO (Todos los derechos reservados)

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

 
 
 
 
Scroll Up

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias pulsando "Configurar Cookies". Más información en nuestra "Política de Cookies".

Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer
Resumen de privacidad

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión.

__stripe_mid www.ademto.org Stripe configura esta cookie para procesar pagos. 1 año  Necesaria
__stripe_sid www.ademto.org Stripe configura esta cookie para procesar pagos. 30 minutos  Necesaria
elementor ademto.org Esta cookie es utilizada por el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real. Persistente  Necesaria
Cookies de Publicidad

Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen. Podrá disponer de una publicidad adaptada a ti y a tus preferencias.

loc .addthis.com AddThis establece esta cookie de geolocalización para ayudar a comprender la ubicación de los usuarios que comparten la información. 1 año 1 mes Anuncio

 

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies Analíticas

Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación. Podrás disponer de una mejora continua en la experiencia de navegación.

 _ga ademto.org La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos.  2 años  Analítica
 _gid ademto.org Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima. 1 día  Analítica
_gat_gtag_UA_55553573_1  ademto.org Establecido por Google para distinguir a los usuarios. 1 minuto  Analítica
 uvc  addthis.com Establecido por addthis.com para determinar el uso del servicio addthis.com 1 año 1 mes  Analítica
 at-rand  ademto.org AddThis configura esta cookie para realizar un seguimiento de las visitas a la página, las fuentes de tráfico y los recuentos compartidos. Persistente Analítica

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!