• ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Junta Directiva
    • Plan Estratégico 2020-2024
    • Fines
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Canal de denuncias
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la EM
    • Tratamientos
  • COLABORA
    • Hazte Socio
    • Donativos
    • Tienda Solidaria
    • Patronos
    • Testamento Solidario
  • MEDIA
    • Fotos
    • Documental Em: La Ciencia como Esperanza
    • Videos ADEMTO
    • Tratamiento Neurorehabilitador
  • SERVICIOS
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
        • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
    • C.R.E.N.
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan Voluntariado
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • Tele rehabilitación
    • ReHand
    • PABLO ®
    • VirtualRehab
    • Redcord
    • NeuronUp
    • SEPAP
    • Formación
    • Cuidadores
      • Guía Practica de Cuidadores
  • ACTUALIDAD EM
    • II Premio Nacional “Esperanza” a la Investigación en Esclerosis Múltiple
    • Actualidad Covid-19
    • Noticias EM
    • Esclerosis Múltiple España
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • EVENTOS
  • CONTACTO
  • ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Junta Directiva
    • Plan Estratégico 2020-2024
    • Fines
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Canal de denuncias
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la EM
    • Tratamientos
  • COLABORA
    • Hazte Socio
    • Donativos
    • Tienda Solidaria
    • Patronos
    • Testamento Solidario
  • MEDIA
    • Fotos
    • Documental Em: La Ciencia como Esperanza
    • Videos ADEMTO
    • Tratamiento Neurorehabilitador
  • SERVICIOS
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
        • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
    • C.R.E.N.
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan Voluntariado
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • Tele rehabilitación
    • ReHand
    • PABLO ®
    • VirtualRehab
    • Redcord
    • NeuronUp
    • SEPAP
    • Formación
    • Cuidadores
      • Guía Practica de Cuidadores
  • ACTUALIDAD EM
    • II Premio Nacional “Esperanza” a la Investigación en Esclerosis Múltiple
    • Actualidad Covid-19
    • Noticias EM
    • Esclerosis Múltiple España
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • EVENTOS
  • CONTACTO
Redes Sociales Siguenos
ADEMTO
Browse: Home / ESCLEROSIS MÚLTIPLE / Análisis sosegado del hallazgo sobre el virus de Epstein-Barr y la Esclerosis Múltiple por Diego Clemente López, director del GnIR.
17Ene2022

Análisis sosegado del hallazgo sobre el virus de Epstein-Barr y la Esclerosis Múltiple por Diego Clemente López, director del GnIR.

by Administrador in ADEMTO, Artículos, ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Tags: EM, Epstein-Barr, VEB

Lo primero que queremos es dar la enhorabuena a los autores del artículo. Es un estudio muy inteligente, muy interesante y muy barato, ya que se basa, en gran parte, en el análisis retrospectivo de historias médicas recabadas durante 20 años en el ejército americano.

El estudio parte del análisis de estos historiales de 10 millones de soldados americanos a los que se les hace un análisis de sangre al alistarse con el fin de determinar el virus del SIDA y a los que se les hace un seguimiento bianual durante todo el tiempo que permanecen en activo.

Al cabo de 20 años, únicamente 955 de los 10 millones desarrollaron esclerosis múltiple (EM). De estos 955, 801 tenían bien conservados las muestras sobrantes del seguimiento bianual. De estos 801, 800 eran positivos al virus de Epstein-Barr (VEB). ¿Es esto original? No. Ya se conocía esta asociación así como que la mononucleosis (enfermedad que produce el VEB) es un factor de riesgo para el desarrollo de la EM. Entonces, ¿cuál es la originalidad del estudio?

Aunque cuando somos adultos, practicamente el 95 % de la población tenemos el VEB, cuanto más jóvenes somos, mayor probabilidad de que aún no tengamos el virus con nosotros. Al ser muy jóvenes los reclutas, existía la posibilidad de que alguno de los 800 soldados con EM que tenían el VEB no lo hubiera tenido al alistarse, y quizá alguno de los análisis bianuales que se les hizo fuera de antes y después de infectarse y de antes y después de comenzar con la EM.

¡Pues sí! 35 de los 801 no eran positivos al VEB al alistarse. De estos 35, 34 seroconvierten, al cabo del tiempo, es decir, 34 se infectan con el VEB, y todos ellos presentan el virus antes de desarrollar la enfermedad, la cual debuta a los 5 años de media desde que se infectan. Comparan con soldados que no desarrollaron EM y que eran negativos al virus al alistarse y ven que se infectan un 50% de ellos pero ninguno desarrolla la EM. Tras un análisis estadístico los autores indican que presentar el VEB hace que aumente en 32 veces la posibilidad de desarrollar EM!!! Esto no lo vieron analizando otras infecciones como la del citomegalovirus, luego consideran que es específico del VEB.

Pero es que, además, a 25 de estos soldados les analizan en el suero guardado la cadena ligera de los Neurofilamentos (NFs) , un biomarcador muy prometedor en EM y que se sabe que puede dar muchas pistas de cómo va a ser la evolución de la EM. Bueno, pues estos 25 soldados tienen los NFs bajitos hasta que adquieren el virus, incluso antes de tener síntomas, lo que no ocurre en los soldados control que no tenían el virus y que lo adquieren con el tiempo y no desarrollan la EM. Así que parece que demuestran que tras contraer el VEB les aumenta el biomarcador prometedor para la monitorización de la EM durante la fase asintomática o preclínica de la EM.

Por tanto, concluyen con solo 25 o 35 casos, que adquirir el VEB está altísimamente asociado al desarrollo de la EM. ¡Súper interesante! ¿Es esto un macroestudio?… Sí por la muestra de origen, no para la muestra de la que extraen la gran conclusión del estudio (solo 25 o 35 soldados).

Pero…
¿Cómo llega la infección a convertirse en una enfermedad autoinmune contra el sistema nervioso? No se sabe

¿Todas las personas que tienen o tendrán el VEB van a desarrollar EM? NO. Más bien este estudio les dice a quienes no tengan el VEB que es muy probable que nunca tengan EM. Problema, el 95% de la población tenemos el VEB.

¿Significa esto que la EM es contagiosa!? NO

¿Podrían antivirales contra el VEB funcionar para mejorar o frenar o parar la EM? No se sabe.

¿Podría la vacunación contra el VEB servir para erradicar la EM? Teóricamente es posible, pero nos cuesta ser tan optimistas porque la EM es una enfermedad muy compleja.

Entonces… ¿Se ha encontrado la causa de la EM? NO. Lo que se ha descubierto (con solo, insistimos, 35 personas), que ser infectado con el VEB es un factor NECESARIO PERO NO SUFICIENTE para desarrollar la EM. Sin una carga genética adecuada (hay descritos unos 200 genes que pueden tener relación con el desarrollo de esta enfermedad y no todos confieren el mismo riesgo) , y/o posiblemente sin la exposición a otros factores ambientales (tabaquismo, baja exposición al sol, obesidad…), es muy posible que no se desarrolle. Cuando se sepa la interacción exacta de todo esto, entonces sí se estará más cerca de conocerse la causa de la EM.

Esperamos que os haya aclarado un poco las cosas.

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

XHTML: You can use these tags <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets por el @ademto_org.
fundacionlealtad2

ADEMTO se fundó en 1996 para suplir la falta de tratamiento rehabilitador del Sistema Nacional de Salud y proporcionar a los afectados de Esclerosis Múltiple y cualquier otra enfermedad neurológica crónica una rehabilitación integral.

Además da apoyo a las familias, información sobre la enfermedad y divulga el conocimiento de la misma a toda la sociedad.

Sello_dona_con_confianza_RGB_Blanco@4x
Facebook Twitter Instagram
Copyright © 2021 ADEMTO (Todos los derechos reservados)

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

 
 
 
 
Scroll Up

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias pulsando "Configurar Cookies". Más información en nuestra "Política de Cookies".

Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer
Resumen de privacidad

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión.

__stripe_mid www.ademto.org Stripe configura esta cookie para procesar pagos. 1 año  Necesaria
__stripe_sid www.ademto.org Stripe configura esta cookie para procesar pagos. 30 minutos  Necesaria
elementor ademto.org Esta cookie es utilizada por el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real. Persistente  Necesaria
Cookies de Publicidad

Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen. Podrá disponer de una publicidad adaptada a ti y a tus preferencias.

loc .addthis.com AddThis establece esta cookie de geolocalización para ayudar a comprender la ubicación de los usuarios que comparten la información. 1 año 1 mes Anuncio

 

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies Analíticas

Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación. Podrás disponer de una mejora continua en la experiencia de navegación.

 _ga ademto.org La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos.  2 años  Analítica
 _gid ademto.org Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima. 1 día  Analítica
_gat_gtag_UA_55553573_1  ademto.org Establecido por Google para distinguir a los usuarios. 1 minuto  Analítica
 uvc  addthis.com Establecido por addthis.com para determinar el uso del servicio addthis.com 1 año 1 mes  Analítica
 at-rand  ademto.org AddThis configura esta cookie para realizar un seguimiento de las visitas a la página, las fuentes de tráfico y los recuentos compartidos. Persistente Analítica

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!