• ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Junta Directiva
    • Plan Estratégico 2020-2024
    • Fines
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Canal de denuncias
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la EM
    • Tratamientos
  • COLABORA
    • Hazte Socio
    • Donativos
    • Patronos
    • Testamento Solidario
  • MEDIA
    • Fotos
    • Documental Em: La Ciencia como Esperanza
    • Videos ADEMTO
    • Tratamiento Neurorehabilitador
  • SERVICIOS
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
        • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
    • C.R.E.N.
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan Voluntariado
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • Tele rehabilitación
    • ReHand
    • PABLO ®
    • VirtualRehab
    • Redcord
    • NeuronUp
    • SEPAP
    • Formación
    • Cuidadores
      • Guía Practica de Cuidadores
  • ACTUALIDAD EM
    • II Premio Nacional “Esperanza” a la Investigación en Esclerosis Múltiple
    • Actualidad Covid-19
    • Noticias EM
    • Esclerosis Múltiple España
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • EVENTOS
  • CONTACTO
  • ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Junta Directiva
    • Plan Estratégico 2020-2024
    • Fines
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Canal de denuncias
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la EM
    • Tratamientos
  • COLABORA
    • Hazte Socio
    • Donativos
    • Patronos
    • Testamento Solidario
  • MEDIA
    • Fotos
    • Documental Em: La Ciencia como Esperanza
    • Videos ADEMTO
    • Tratamiento Neurorehabilitador
  • SERVICIOS
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
        • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
    • C.R.E.N.
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan Voluntariado
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • Tele rehabilitación
    • ReHand
    • PABLO ®
    • VirtualRehab
    • Redcord
    • NeuronUp
    • SEPAP
    • Formación
    • Cuidadores
      • Guía Practica de Cuidadores
  • ACTUALIDAD EM
    • II Premio Nacional “Esperanza” a la Investigación en Esclerosis Múltiple
    • Actualidad Covid-19
    • Noticias EM
    • Esclerosis Múltiple España
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • EVENTOS
  • CONTACTO
Redes Sociales Siguenos
ADEMTO
Browse: Home / NOTICIAS DE PRENSA / EL GOBIERNO DE LA DIPUTACIÓN SE UNE AL RECONOCIMIENTO Y APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE
11Sep2019

EL GOBIERNO DE LA DIPUTACIÓN SE UNE AL RECONOCIMIENTO Y APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE

by Administrador in ADEMTO, Artículos, ESCLEROSIS MÚLTIPLE, NOTICIAS DE PRENSA
Tags: diputación, I premio esperanza, Nota de prensa

La diputación de Toledo Patrocina, junto a LafargeHolcim, el I Premio Nacional “Esperanza” de ADEM-TO

EL GOBIERNO DE LA DIPUTACIÓN SE UNE AL RECONOCIMIENTO Y APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE

El presidente de la Diputación de Toledo presentaba la convocatoria de este galardón junto a la presidenta de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo, Begoña Aguilar, la directora de la fábrica de LafargeHolcim en Villaluega, María Auxiliadora Suárez, y la vicepresidenta de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social, Ana Gómez.

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, resaltaba hoy que “la investigación es un paso fundamental en el camino de la lucha contra la Esclerosis Múltiple y el logro de su curación” y por ello su Gobierno ha querido unirse al reconocimiento y apoyo al trabajo que se realiza en este campo y que la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo (ADEM-TO) quiere hacer con el “I Premio Nacional ‘Esperanza’”.

Un galardón que Álvaro Gutiérrez presentaba hoy junto a la presidenta de ADEM-TO, Begoña Aguilar, y la directora de la fábrica de LafargeHolcim de Villaluenga, María Auxiliadora Suárez, como patrocinadores de esta iniciativa en la que el presidente de la Diputación se mostraba orgulloso de colaborar.

“Es un honor –afirmaba Gutiérrez- poder colaborar de nuevo con ADEM-TO y patrocinar este primer premio nacional que desde la provincia de Toledo, desde Castilla-La Mancha, se convoca para reconocer la investigación científica de grupos de nacionales en el campo de la esclerosis múltiple y, lo que considero también muy importante, alentar y promover algo fundamental para luchar contra esta enfermedad como es la investigación”.

Resaltaba el presidente de la Diputación que Begoña Aguilar le habló de la intención de ADEM-TO de convocar este premio nacional durante la visita que realizó al Centro de Rehabilitación que la asociación gestiona en la ciudad de Toledo y de la posibilidad de que su Gobierno colaborara en la iniciativa.

“Hoy presentamos este premio, que cuenta con el apoyo económico de la Diputación de Toledo”, aseguraba Álvaro Gutiérrez, por el que agradecía a la presidenta de ADEM-TO su “iniciativa, por permitirnos participan en ella y por el nombre tan bonito y significativo que habéis elegido para el premio ‘Esperanza’”.

La esperanza, ponía en valor el presidente provincial, “con la que vivís todas las personas que sufrís esta enfermedad, la esperanza que los profesionales y toda la familia de ADEM-TO trasladáis a los enfermos de esclerosis múltiple y a sus familias, tan fundamental para mejorar su calidad de vida y avanzar en su integración” y por la que también reconocía el gran trabajo de Begoña Aguilar y toda su organización.

Aseguraba Gutiérrez que empatía y humanidad son valores de ADEM-TO que comparte su gobierno desde el que “nos volcamos con las personas, especialmente, con quienes más apoyo necesitan de las administraciones” y por lo que más de 80 asociaciones de carácter social han contado con su apoyo en la anterior legislatura y seguirán contando con él en la que acaba de iniciarse.

Un ejemplo es el patrocinio del premio “Esperanza” en el que la Diputación de Toledo aporta 3.000 de los 5.000 euros del que está dotado, y en el que Lafarge-Holcim aporta 1.500 euros y ADEM-TO los otros 500 euros. Colaboración del Gobierno de Gutiérrez con la Asociación que se suma al prestado para el servicio de transporte adaptado para acceder al centro de rehabilitación donde reciben las terapias.

La convocatoria del premio se encuentra en estos momentos en fase de recepción de trabajos, que concluye el 30 de septiembre, y pueden presentarse los realizados en 2017 y 2018, que estén publicados en revistas científicas y cuya temática sea la investigación básica o clínica en cualquiera de las facetas relacionadas con la esclerosis múltiple y el trabajo deberá haber sido realizado mayoritariamente en un grupo de investigación de España.

El fallo del jurado se hará público en el mes de noviembre de 2019. El premio será entregado en una ceremonia el 18 de diciembre, coincidiendo con el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple.

Finalizaba Álvaro Gutiérrez su intervención en el acto de presentación confiando en que “el premio tenga una buena acogida, que se presenten muchas candidaturas y que ésta sea la primera de sucesivas ediciones”.

En el turno de palabra de la presidenta de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo, Begoña Aguilar, ha querido resaltar que “mientras haya investigación habrá esperanza”.

Y ha señalado los pilares básicos para luchar contra la enfermedad y potenciar la investigación a través de este premio que “quiere reconocer el trabajo en equipo para que la investigación traiga un retorno que se llama mejora de la salud”

Y ha añadido que “hemos logrado unir la fuerza de lo público con lo privado, gracias a la Diputación de Toledo, que nos ha apoyado incondicionalmente y a LafargeHolcim, consiguiendo la convocatoria de este primer galardón, al que esperamos sigan muchos más, para que la investigación alcance las previsiones de la Unión Europea de llegar al 2 por ciento del PIB en 2020”.

LafargeHolcim, apoyo a un premio ligado a la innovación y la investigación

Por su parte, María Auxiliadora Suárez resaltaba que “en línea con nuestra estrategia de Responsabilidad Social Corporativa y nuestra implicación con la sociedad de los entornos en los que operamos, en LafargeHolcim apostamos por contribuir a la mejora de la calidad de vida física y emocional de las personas”.

Añadiendo la directora de la fábrica de LafageHolcim en Villaluenga que “un claro reflejo de este compromiso es nuestra colaboración, desde hace más de 5 años, con la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo (Adem-To) con la que hoy compartimos un importante hito: apoyar el I premio nacional “Esperanza” a la investigación en Esclerosis Múltiple”.

Suárez destacaba que “se trata de un premio muy ligado a la innovación y la investigación, dos aspectos muy presentes en nuestra actividad como compañía y que resultan verdaderamente esenciales en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana”.

Concluyendo que “en nuestro convencimiento de que el progreso camina necesariamente de la mano de la inversión, nos gustaría expresar nuestro deseo de que se siga incentivando la investigación en el campo de esta enfermedad, de forma que se pueda mejorar la calidad de vida tanto de las personas que padecen esta patología, como de sus familias”.

Audio 1

https://www.ademto.org/wp-content/uploads/2019/09/Álvaro-Gutiérrez-sobre-el-premio-Esperanza-11092019.mp3

Álvaro Gutiérrez sobre el premio Esperanza

Audio 2

https://www.ademto.org/wp-content/uploads/2019/09/Begoña-Aguilar-agradece-la-colaboración-11092019.mp3

Begoña Aguilar agradece la colaboración

Audio 3

https://www.ademto.org/wp-content/uploads/2019/09/María-Auxiliadora-habla-de-su-relación-con-ADEM-TO-11092019.mp3

María Auxiliadora habla de su relación con ADEM-TO

Enlace a página de información I Premio Nacional Esperanza a la Investigación en Esclerosis Múltiple.

 

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

XHTML: You can use these tags <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets por el @ademto_org.
fundacionlealtad2

ADEMTO se fundó en 1996 para suplir la falta de tratamiento rehabilitador del Sistema Nacional de Salud y proporcionar a los afectados de Esclerosis Múltiple y cualquier otra enfermedad neurológica crónica una rehabilitación integral.

Además da apoyo a las familias, información sobre la enfermedad y divulga el conocimiento de la misma a toda la sociedad.

Sello_dona_con_confianza_RGB_Blanco@4x
Facebook Twitter Instagram
Copyright © 2021 ADEMTO (Todos los derechos reservados)
Scroll Up
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad

¡Gracias!

Su consulta fue recibida.

Close
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer