• ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Junta Directiva
    • Plan Estratégico 2020-2024
    • Fines
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Canal de denuncias
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la EM
    • Tratamientos
  • COLABORA
    • Hazte Socio
    • Donativos
    • Patronos
    • Testamento Solidario
  • MEDIA
    • Fotos
    • Documental Em: La Ciencia como Esperanza
    • Videos ADEMTO
    • Tratamiento Neurorehabilitador
  • SERVICIOS
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
        • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
    • C.R.E.N.
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan Voluntariado
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • Tele rehabilitación
    • ReHand
    • PABLO ®
    • VirtualRehab
    • Redcord
    • NeuronUp
    • SEPAP
    • Formación
    • Cuidadores
      • Guía Practica de Cuidadores
  • ACTUALIDAD EM
    • II Premio Nacional “Esperanza” a la Investigación en Esclerosis Múltiple
    • Actualidad Covid-19
    • Noticias EM
    • Esclerosis Múltiple España
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • EVENTOS
  • CONTACTO
  • ADEMTO
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Junta Directiva
    • Plan Estratégico 2020-2024
    • Fines
    • Transparencia
    • Nuestro Centro
    • Canal de denuncias
  • E.M
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Tipos de Esclerosis Múltiple
    • Síntomas
    • Diagnóstico de la EM
    • Tratamientos
  • COLABORA
    • Hazte Socio
    • Donativos
    • Patronos
    • Testamento Solidario
  • MEDIA
    • Fotos
    • Documental Em: La Ciencia como Esperanza
    • Videos ADEMTO
    • Tratamiento Neurorehabilitador
  • SERVICIOS
    • Equipo Interdisciplinar
      • Fisioterapia
      • Hidroterapia
      • Logopedia
      • Terapia Ocupacional
      • Trabajo Social
      • Psicología
        • Neuropsicología
      • Médico Rehabilitador y de Atención Primaria
      • Enfermería Especializada
      • Transporte Adaptado
      • Pilates
      • Grupo de Fuerza
    • C.R.E.N.
    • Rehabilitación a domicilio
    • Voluntariado
      • Plan Voluntariado
    • Banco de Productos De Apoyo
      • Catálogo de Productos de Apoyo
    • Tele rehabilitación
    • ReHand
    • PABLO ®
    • VirtualRehab
    • Redcord
    • NeuronUp
    • SEPAP
    • Formación
    • Cuidadores
      • Guía Practica de Cuidadores
  • ACTUALIDAD EM
    • II Premio Nacional “Esperanza” a la Investigación en Esclerosis Múltiple
    • Actualidad Covid-19
    • Noticias EM
    • Esclerosis Múltiple España
    • ABCdario Resilencia
    • Enlaces de Interés
  • EVENTOS
  • CONTACTO
Redes Sociales Siguenos
NOTICIAS DE PRENSA
Browse: Home / NOTICIAS DE PRENSA / El documental Esclerosis Múltiple: la ciencia como esperanza llegará al Parlamento Europeo
18Mar2019

El documental Esclerosis Múltiple: la ciencia como esperanza llegará al Parlamento Europeo

by Administrador in NOTICIAS DE PRENSA
Tags: esclerosis multiple, presidentaademto
  • En el acto intervendrá la diputada del Parlamento Europeo Dña. Maite Pagazaurtundúa y el director de comunicación y portavoz del Parlamento, D. Jaume Duch.
  • Se emitirá la cinta dirigida por Jorge Alonso.

La sede del Parlamento Europeo en Bruselas (Bélgica), acogerá el próximo 20 de marzo de 2019 la presentación del documental “Esclerosis Múltiple: La ciencia como esperanza”, dirigido por el director vallisoletano afincado en Toledo Jorge Alonso en colaboración con la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo (ADEMTO), el laboratorio de Neuroinmuno-Reparación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, el INSERM (Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale)  y la Fundación ARSEP*.

El documental pretende dar visibilidad a la Esclerosis Múltiple, acercando al espectador el conocimiento de esta enfermedad neurodegenerativa y poniendo el acento en la necesidad de invertir en investigación para buscar su cura.

La diputada del Parlamento Europeo, Dña. Maite Pagazaurtundúa, actuará como anfitriona con la apertura del acto de presentación, en el que también intervendrá D. Jaume Duch, Director General de Comunicación y portavoz del Parlamento Europeo que disertará sobre el “El Parlamento Europeo y los derechos de las personas con discapacidad”; D. Pedro Carrascal, Presidente de la Plataforma Europea de Pacientes de Esclerosis Múltiple; Dña. Begoña Aguilar, Presidenta de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo (ADEMTO) que hablará sobre su experiencia como paciente; el Doctor Diego Clemente, Director del Laboratorio de Neuroinmuno-Reparación de la Unidad de Investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, al igual que el Doctor Fabian Docagne, Director del Laboratorio de Serín Proteasas, Inflamación y Células Gliales en el INSERM (Caen – Francia), quienes hablarán de sus líneas de trabajo en esta patología, así como de la importancia de la inversión en ciencia como motor de avance positivo en una sociedad moderna. El colofón a las intervenciones lo pondrá el joven director del documental “Esclerosis múltiple: la ciencia como esperanza”, D. Jorge Alonso, tras lo que se proyectará el documental para abrir posteriormente  un coloquio con preguntas de los asistentes.

El documental

El documental dirigido y creado por Jorge Alonso, como proyecto fin de carrera, tiene unos 40 minutos de duración a lo largo de los que repasa la realidad de la enfermedad desde tres puntos de vista y se ha grabado a caballo entre Toledo y Caen (Francia), cuyo rodaje tuvo una duración de dos meses. Por un lado, se muestra la enfermedad en toda su crudeza mediante los testimonios y experiencia vital de tres pacientes; por otro, de la mano del Doctor D. Diego Clemente, Director, biólogo e investigador principal del Grupo de Neuroinmuno-Reparación del Hospital Nacional de Parapléjicos y con el Doctor Fabian Docagne, Director del Laboratorio de Serín Proteasas, Inflamación y Células Gliales, en el INSERM de Francia recorre los procesos de investigación sobre la enfermedad, hasta acabar concluyendo con la necesidad de invertir en esta materia para que la sociedad evolucione con la necesaria involucración de las organizaciones civiles y los gobiernos.

*La Fundación ARSEP

Aide à la Recherche sur la Sclérose en Plaques es una de las  entidades más importantes del mundo que se dedican a la financiación de investigación en esta enfermedad, de gran prevalencia en las sociedades modernas, y que financió en gran parte el proyecto de investigación con el anticuerpo Glunomab que llevó a cabo el consorcio internacional de investigadores, entre los que se encontraban el INSERM y el citado laboratorio.

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

XHTML: You can use these tags <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets por el @ademto_org.
fundacionlealtad2

ADEMTO se fundó en 1996 para suplir la falta de tratamiento rehabilitador del Sistema Nacional de Salud y proporcionar a los afectados de Esclerosis Múltiple y cualquier otra enfermedad neurológica crónica una rehabilitación integral.

Además da apoyo a las familias, información sobre la enfermedad y divulga el conocimiento de la misma a toda la sociedad.

Sello_dona_con_confianza_RGB_Blanco@4x
Facebook Twitter Instagram
Copyright © 2021 ADEMTO (Todos los derechos reservados)
Scroll Up
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad

¡Gracias!

Su consulta fue recibida.

Close
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer